Política de privacidad
Denominación social
Identidad: CENTRO DE ESTUDIOS DE MERCANCIAS PELIGROSAS Y TRANSPORTES SL (en adelante ONDRIVE)
Dirección: Calle San Fernando, núm. 24
CP 03150 Dolores (Alicante)
Teléfono: 96 613 41 16
Correo electrónico: info@ondrive.es
CIF: B53341269
Delegado de Protección de Datos: info@ondrive.es
Finalidad
¿Para qué utilizamos tus datos?
La siguiente Política de privacidad establece los términos en que trataremos tus datos personales en ONDRIVE y esto incluye cualquier dato personal recogido en nuestra página web www.ondrive.es
En el caso que te conviertas en cliente de ONDRIVE, tus datos personales serán exclusivamente utilizados para la prestación del servicio, esto es la realización de pagos por servicios de la enseñanza de la conducción en las autoescuelas adheridas.
¿Cuánto tiempo custodiamos tus datos?
A continuación, te informamos del plazo de conservación de tu información desde que has realizado el último pago en ONDRIVE:
– Para atender a posibles responsabilidades civiles derivadas de nuestros servicios: 3 años.
– Para atender a posibles responsabilidades fiscales derivadas de nuestros servicios: 5 años.
– Para atender a posibles responsabilidades relacionadas con la normativa de defensa de consumidores y usuarios: 15 años.
Legitimización
Con relación al tratamiento de datos asociado a la obtención del permiso y licencia de conducción, ONDRIVE está facultada a dicho tratamiento en virtud de la normativa vigente (Ley de Seguridad Vial y Reglamento General de Conductores).
Tipos de datos tratados
Podremos mostrar la siguiente tipología de datos personales sobre ti:
Datos de alumnos:
– Datos identificativos: nombre y apellidos.
– Datos de contacto: correo electrónico, dirección postal y teléfono.
– Datos tarjeta bancaria.
Derechos
Tienes derecho a:
– Acceder a los datos personales
– Rectificar los datos personales.
– Suprimir los datos personales.
– Limitar el tratamiento de tus datos.
– Portabilidad de tus datos.
– Retirar tu consentimiento en caso de que lo hayas dado.
– Presentar una denuncia o un escrito para la tutela de los derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos o ante la agencia autonómica de protección de datos en caso de que exista.
– Ser informado de cualquier incidencia de seguridad que pueda afectar a tus derechos.